Envío gratis a partir de 45€    Envíos desde 24 hasta 72 horas

¿Cómo debemos dormir para reducir el estrés?

Publicado por Patricia Muñoz en

Reducir el estrés empieza por cuidar el sueño. Aquí tienes consejos fáciles y recomendaciones naturales para dormir mejor y gestionar la tensión diaria.

Dormir bien es una de las formas más efectivas para reducir el estrés en el día a día. Cuando descansamos poco, el cuerpo produce más cortisol (la hormona del estrés), lo que aumenta la ansiedad, el nerviosismo y la fatiga. En cambio, un sueño profundo y reparador ayuda a calmar la mente, reducir la tensión y recuperar energía.

Si quieres reducir el estrés, cuidar la calidad del sueño es clave: dormir entre 7 y 8 horas, con un sueño continuo y profundo, mejora la concentración y te permite afrontar mejor las exigencias del día al día.

Consejos prácticos para dormir mejor y reducir el estrés

  • Mantén horarios regulares. Acostarte y levantarte a la misma hora ayuda a que tu cuerpo regule su reloj y obtengas un sueño más reparador para reducir el estrés.
  • Crea un entorno relajante. Dormitorio fresco, oscuro y silencioso. Apaga pantallas al menos 30 minutos antes de acostarte.
  • Relájate antes de dormir. Respiración profunda, lectura ligera o estiramientos suaves calman la mente y ayudan a reducir el estrés acumulado.
  • Evita estimulantes por la noche. Café, alcohol y cenas copiosas dificultan el descanso y pueden impedir reducir el estrés.
  • Controla la exposición a luz azul. La luz de móviles y pantallas altera el sueño y dificulta reducir el estrés nocturno.

Suplementos que pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el sueño

Aunque los hábitos de sueño son la base, en algunos casos los suplementos pueden complementar tu rutina y ayudarte a reducir el estrés favoreciendo un descanso profundo. Algunas opciones útiles:

  • Neuro Sleep: protocolo del sueño con 13 principios activos diseñado para promover la relajación y mejorar la calidad del sueño, ayudando a reducir el estrés de forma natural.
  • Magnesio + Vitamina B6: contribuye a reducir la fatiga y a mantener el equilibrio del sistema nervioso, lo que puede ayudar a reducir el estrés físico y mental.
  • Pre-Post Probióticos: mejorar la salud intestinal puede influir en el estado de ánimo y en la capacidad para gestionar el estrés.

Recuerda que debes consultar con un profesional (farmacéutico o médico) antes de iniciar cualquier suplementación, sobre todo si tomas medicación o tienes condiciones de salud preexistentes.

Dormir bien es la mejor forma de reducir el estrés

Si tu objetivo es reducir el estrés, comienza por cuidar el sueño: establece rutinas, mejora el entorno para dormir y evita estimulantes. Si lo necesitas, apóyate en suplementos para favorecer un descanso profundo.


← Publicación más antigua